Servicios Kiiro

Acupuntura

La acupuntura es una técnica milenaria que busca equilibrar el flujo de energía en el cuerpo, aliviar el dolor y promover la salud general. A través de la estimulación de puntos específicos, se activan mecanismos neurofisiológicos que regulan la inflamación, el sistema nervioso y la función de los órganos.

En mi clínica, combino conocimientos de distintas escuelas y técnicas, tanto chinas como japonesas, con enfoques antiguos y modernos:

Medicina Tradicional China (TCM): Basada en la teoría de los meridianos y el equilibrio del Yin-Yang.
ECIWO (Embryo Containing Information of the Whole Organism): Un enfoque de microacupuntura que estimula la regeneración celular y el equilibrio funcional del cuerpo.
Neuroacupuntura de Yamamoto: Técnica moderna enfocada en la estimulación del sistema nervioso central y periférico.
FSN (Fu’s Subcutaneous Needling): Método innovador basado en la fascia para tratar el dolor musculoesquelético.

Moxibustión

La moxibustión es una terapia de calor que utiliza la Artemisia vulgaris (moxa) para estimular puntos de acupuntura, mejorar la circulación y fortalecer el sistema inmunológico. El calor generado por la moxa penetra en los tejidos, promoviendo la relajación muscular y la recuperación del equilibrio interno.

En mi práctica, aplico técnicas tanto chinas como japonesas, ajustando la intensidad del tratamiento a las necesidades de cada persona.

Cupping (Terapia con Ventosas)

cupping

El cupping es una técnica terapéutica que utiliza ventosas para generar succión sobre la piel, promoviendo el flujo sanguíneo y la liberación de tensiones musculares. Esta terapia ayuda a eliminar toxinas, reducir la inflamación y aliviar el dolor crónico.

Indicada para: Dolor muscular y articular, contracturas, lesiones deportivas y estrés.

Auriculoterapia

La auriculoterapia es un método basado en la estimulación de puntos reflejos en la oreja, conectados con distintas áreas del cuerpo.
Uno de los métodos más precisos para detectar puntos en desequilibrio es el VAS (Vascular Autonomic Signal), que permite identificarlos a través del pulso arterial.

En mi consulta, utilizo VAS como método de detección y aplico la técnica moderna desarrollada en Francia por Paul Nogier (1957), que combina principios de neuroacupuntura con un enfoque terapéutico basado en la respuesta del sistema nervioso.